Cómo personalizar la plantilla de tu blog en Blogger

– Editar el código HTML: bastante complejo si, como yo, no tienes amplios conocimientos de informática. Aún así, hay webs que te ayudan mucho a hacer modificaciones en el código. Normalmente te dicen que busques una línea específica (pulsando Ctrl+F sale una barra de búsqueda en el navegador) y que la sustituyas por otra que te dan ellos. Aún así es la parte más difícil.

– Editor de plantillas de Blogger: muy intuitivo y fácil de usar. Iremos paso a paso viendo qué se puede modificar y cómo para que tu blog quede claro, sencillo y fácil de visualizar por cualquier usuario.

– Plantillas externas: la tercera opción es buscar plantillas creadas por otras personas (con más conocimientos que yo seguro sobre edición HTML) e instalarlas en tu blog. Más adelante hablamos también sobre cómo hacer esto y dónde buscar plantillas.

Instalar plantillas externas

Cambiar el diseño de mi blog: Plantillas en blogger

Pasos que debemos seguir:

Seleccionar la plantilla a Instalar, si no sabes en nuestra categoría de

Top 20 Plantillas Responsive para Blogger Gratis

Los mejores Sitios con Plantillas gratuitas para Blogger

Plantillas para blogger

Luego de tener la plantilla que se descargó en un .zip la descomprimes y te quedará la plantilla.xml, se irá al escritorio de blogger de nuestro blog:

Después damos en Plantilla > Crear reestablecer/copia de seguridad:

BLOGGER DESCARGAR PLANTILLA 

En esa ventana que nos despliega daremos click en examinar y allí recordando que descomprimimos la plantilla subiremos el archivo que lleve la extensión .xml ya que son para las plantillas de Blogger.

 Al tenerla cargada simplemente darás clic en Subir y tu plantilla está montada en tu blog.

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=66b0MKrpe9A&w=560&h=315]

Complementos bloqueados

En ocasiones, los complementos pueden suponer un riesgo para la seguridad, por lo que Google Chrome bloquea aquellos que no se utilizan frecuentemente o no están actualizados. Los complementos ayudan a los navegadores a procesar ciertos tipos especiales de contenido web, como los archivos de Flash o de Windows Media. Algunos complementos, como Flash, se utilizan mucho en Internet. Sin embargo, otros se utilizan en muy pocos sitios.

Ejemplos de complementos que bloquea Chrome:

  • Java
  • RealPlayer
  • QuickTime
  • Shockwave
  • Windows Media Player
  • Adobe Reader (anterior a Adobe Reader X)
  • Unity
  • Google Update
  • VLC

Cómo ejecutar complementos bloqueados

Puedes ejecutar un complemento aunque Chrome lo haya bloqueado. Chrome te pedirá permiso para ejecutar el complemento. Solo debes ejecutar los complementos bloqueados en sitios de confianza.

Para permitir que el complemento se ejecute en el sitio, sigue estos pasos:

  • Para ejecutar el complemento solo esta vez, haz clic en Ejecutar esta vez. El complemento se ejecutará, pero si vuelves a acceder al sitio, se te pedirá permiso para ejecutar el complemento de nuevo.
  • Para permitir que un sitio ejecute siempre un complemento, haz clic en Ejecutar siempre en este sitio. En las siguientes visitas al sitio, el complemento se ejecutará sin pedir permiso.
  • Para permitir que este tipo de complementos se ejecute siempre, accede a chrome://plugins, busca el complemento y selecciona la casilla Permitir siempre.

Para obtener más información sobre cómo administrar complementos, consulta esta página.

Si no quieres que Google Chrome te pida permiso para ejecutar los complementos menos usados, utiliza la instrucción de línea de comandos --always-authorize-plugins. Para obtener información sobre cómo añadir una instrucción de línea de comandos, consulta el sitio de Chromium.