CUESTIONARIO REDES

¿Qué es una red informática?

Enumera el software y hardware de la que consta una red local.

¿Qué es una tarjeta de red?- Tipos de cable utilizados para transmitir datos y sus características.

Explica las diferencias entre switch y hub.

Qué es un router? ¿Para qué sirve?

¿De qué tipo son las ondas de transmisión de datos mediante conexiones inalámbricas?

Indica los tipos de periféricos wifi.

¿Qué frecuencia utiliza la tecnología wifi?

¿Qué dispositivos de hardware hacen falta para poder conectarnos a una red wifi?

¿Por qué hay que proteger las redes wifi con contraseñas?

Comenta las ventajas de conectarse a internet por cable con respecto a la wifi.

Configuración de un Router.

En esta práctica debes pinchar en el enlace a la simulación de configuración del Router Link e ir elaborando un documento con diferentes pantallazos en los que expliques la configuración básica del Router y la forma de aumentar la seguridad de la WIFI.

 

  1. Cómo se accede a la configuración de la WIFI y en que condiciones.
  2. Parámetros básicos de la WIFI:
    1. SSID de la WIFI (cambiarla para que no identifiquen el dispositivo)
    2. Clave de la WIFI (Cambiarla a una más segura)
    3. Estándar de Seguridad de la WIFI (cambiarla a una más segura)

Investiga antes de configurar como puedes proteger la red inalámbrica y a continuación localiza en el simulador y haz pantallazos y su debida explicación.

  1. Activación de la DHCP y establecimiento del rango de asignación de IPs para seguridad.
  2. Cambio de contraseña del usuario administrador del Router
  3. Ocultación de la red WIFI
  4. Establecimiento del Filtro de MAC.
  5. Apertura y cierre de puertos de un router.

Busca además donde se configuran las DNS que va a repartir el servicio DHCP a los ordenadores que se vayan conectando a la red (junto con la ipv4 y la máscara de Red)

Fibra óptica

¿Qué es una fibra óptica?

¿Cómo transmiten la información?

Ventajas y desventajas de las fibras ópticas

Esquema general de instalación de fibra optica

Explica la función de cada uno de ellos

Realiza un test de velocidad de subida y bajada y  analiza los resultados obtenidos

Configurar un router inalámbrico

ACTIVIDADES

  1. ¿Qué es un router?
  2. Identifica las partes principales de un router inalámbrico
  3. Pasos necesarios para configurar el router
  4. ¿Cuál sería la IP pública del router? ¿Y la puerta de enlace?
  5. ¿Qué es el DNS (Domain Name System) ?
  6. En cuanto a la conexión inalámbrica del router:
    • ¿Qué SSID escogerías?
    • ¿Y el canal?
    • ¿Qué modo de encriptación utilizarías: WEP o WPA?
  7. Averigua, entrando en el router, los equipos que están conectados al mismo, y la IP que les ha asignado. Realiza una captura de pantalla.
  1. ¿Cómo podrías proteger tu red inalámbrica permitiendo el acceso sólo a aquellos equipos que te interesaran?

Activitats Xarxa d’area local. Ventajas e inconvenientes de utilizar una red de cable o una inalámbrica

¿Qué significan las siglas WI-FI?

Crea una tabla que resume las ventajas e inconvenientes de utilizar una red de cable o una inalámbrica,

  • En cuanto al alcance
  • En cuanto a la movilidad de los equipos
  • En cuanto a la seguridad frente a los “intrusos”
  • En cuanto a la velocidad
  • En cuanto a la instalación y su coste
  • En cuanto al número de equipos conectados