– Editar el código HTML: bastante complejo si, como yo, no tienes amplios conocimientos de informática. Aún así, hay webs que te ayudan mucho a hacer modificaciones en el código. Normalmente te dicen que busques una línea específica (pulsando Ctrl+F sale una barra de búsqueda en el navegador) y que la sustituyas por otra que te dan ellos. Aún así es la parte más difícil.
– Editor de plantillas de Blogger: muy intuitivo y fácil de usar. Iremos paso a paso viendo qué se puede modificar y cómo para que tu blog quede claro, sencillo y fácil de visualizar por cualquier usuario.
– Plantillas externas: la tercera opción es buscar plantillas creadas por otras personas (con más conocimientos que yo seguro sobre edición HTML) e instalarlas en tu blog. Más adelante hablamos también sobre cómo hacer esto y dónde buscar plantillas.